

Acabo de venir del Teatro Solís, de Montevideo Uruguay, en el cual se estrenó la obra Macbeth con un elenco increíble, si bien sabía de la obra, nunca tuve el placer de leerla completamente, con lo cual, fui bastante ingenuo a ver el espectáculo para ver con que me encontraba, y sinceramente me encantó.
Desde el comienzo, con la visión de las brujas hacia Macbeth, el futuro que le pronosticaron, pone en tela de juicio, si uno mismo se crea el destino, o si ya está dictaminado.
Me pareció increíble, lo que la ambición ciega puede lograr, por obtener riqueza desmedida y poder. Sobre todo la esposa de Macbeth Lady Macbeth, como influye sobre Macbeth para asesinar al rey de Escocia Duncan, y como si bien ambos parecían fríos entorno al manejo del asesinato, tarde o temprano éste les influyó en sus vidas, hasta el punto que Lady Macbeth se suicida según dicen.
Macbeth, que al principio me parecía un hombre con ambición, pero queriendo obtener las cosas por el buen camino, siento que al final terminó siendo más ambicioso que su esposa. Si bien consiguió ser el Rey de Escocia, como bien predijeron las brujas, ellas también le dijeron, que el reino no estaría en manos en el futuro de sus hijos o descendientes, y eso desató la furia de Macbeth. Me impresionó que al ser una ambición tan desmedida, también quería que perdurara en el tiempo, y que sus descendientes fueran los dueños del trono.
Si bien Macbeth y Lady Macbeth, ambos obtienen el trono, siendo nobles anteriormente muy fieles al Rey Duncan, noto que cuando tomaron el poder, no fueron para nada felices, por el contrario, en un momento manifiestan el gran peso e inseguridad que tienen en ese momento, ya que sería muy difícil confiar en alguien. Es interesante ver también como el asesinato del Rey los persigue en toda la obra. También asesina a su amigo Banquo, el cual según las brujas, sus hijos y descendientes serán los dueños del trono, eso enoja a Macbeth, y por eso quiere asesinar a Banquo, y su hijo, pero sólo logra asesinar a Banquo, el cual luego en una cena con sus amigos, ve el espíritu en un asiento libre, es interesante ver como empieza a ver a sus muertos.
La verdad les recomiendo leerlo que es lo que desde ahora voy a hacer, o asistir a alguna obra que exista en sus respectivos lugares.
En Montevideo Uruguay, éste mes de Octubre y Noviembre del 2009 estará en el Teatro Solís.




Chris Martin vio la obra,"Viva la Vida" de Frida Kahlo, durante su gira latinoamericana del año pasado, y según sus palabras quedó perplejo: "Ella pasó sus últimos días con un sufrimiento increíble debido a dolores de espalda y además sufría de la polio, y entonces empezó a pintar en su casa "Viva la Vida". Me encanta el coraje que posee."De todas formas no es la unica pintura asociada al album, pues en primer momento observamos bajo las letras de "Viva la Vida" la obra del pintor francés Eugène Delacrox "La Libertad guiando al pueblo", obra pintada en el año 1830, considerada la obra maestra del Romanticismo francés.
La figura femenina central es la representación de la Libertad y de Francia misma. Es la que guía al pueblo hacia la libertad y la democracia, animando al pueblo a rebelarse contra la monarquía.